Abrimos una nueva oferta formativa adscrita a la ejecución de programas de ámbito estatal dirigida de forma prioritaria a personas ocupadas en el sector de la hostelerÃa y la restauración y subvencionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
En esta ocasión contaremos con la oferta de nueve acciones formativas de cinco especialidades diferentes que se irán desarrollando progresivamente a lo largo del año 2020 y en las que ya puedes solicitar información y/o inscribirte si cumples con los requisitos de acceso. Todas las acciones se impartirán en modalidad presencial, son de carácter gratuito y la especialidad y duración de las mismas te las especificamos a continuación:
- Tratamiento y gestión de quejas y reclamaciones 20 horas.
- El protocolo en hostelerÃa 25 horas.
- Análisis sensorial de vinos 35 horas.
- Corte y cata de jamón 30 horas.
- Planificación de menús y dietas especiales 20 horas
Podrán participar en este plan de formación las personas que cumplan con algunos de estos requisitos:
- Trabajadores/as ocupados/as que presten sus servicios retribuidos en empresas del sector de la hostelerÃa y el turismo y que coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional.
- Trabajadores/as ocupados/as en el régimen especial de trabajadores autónomos siempre que desarrollen su actividad en el sector de hostelerÃa y turismo.
- Personas trabajadoras en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo. Su participación no podrá superar el 30% total de los participantes de la acción formativa.
Los sectores en los que deberán estar dadas de alta las personas trabajadoras serán las siguientes:
- 11.- HostelerÃa.
- 48.- Agencias de viajes.
- 63.- Empresas organizadoras del juego del bingo.
- 718.- Parques temáticos.
- 723.- Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos.
- 806.- Casinos y salas de juego de azar.
- 920.- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio.
Tendrán prioridad de acceso a la formación los siguientes colectivos:
- Personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación (sin estudios, primaria o secundaria o estar dado de alta en los grupos de cotización 6, 7, 9 y 10).
- Personas trabajadoras en PYMES.
- Trabajadores/as con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores/as con contrato temporal.
En nuestra Escuela Superior de HostelerÃa tenemos como meta ofrecer la mejor formación posible para las personas trabajadoras del sector de la hostelerÃa y en esta ocasión estamos muy satisfechos de poder ofrecer una formación de carácter gratuito y con certificación oficial.
Acción formativa subvencionada por: